[R]EVOLUCIÓN

[ Egipto ]
Áreas de interés: Educación transformadora, Derechos humanos, Memoria histórica, Artes transformadoras, Culturas de paz, Descolonización del conocimiento, Traducción cultural, Resiliencia.
Marzo de 2018. Han pasado siete años desde el comienzo de la Revolución Egipcia. Mubarak fue derrocado después de 30 años de gobierno, pero hoy en día ello ha resultado en una mayor regresión en los derechos civiles del pueblo egipcio.
Los testimonios de cuatro personas, que se vieron obligadas por la urgencia del momento a utilizar el arte como forma de expresión individual y colectiva, nos invitan a reflexionar sobre el valor de las voces sin dueño, sobre la necesidad de descolonizar el conocimiento y el pensamiento, sobre cómo las revoluciones pueden contribuir a la evolución personal y colectiva, y que a pesar de su fracaso pueden suponer la semilla de individuos y sociedades más justas.
ESTE DOCUMENTAL ES PARTE DEL PROYECTO:
“EDUC-ACTORES, DEL CONTEXTO AL TEXTO. LAS ARTES COMO GENERADORAS DE UNA CULTURA DE PAZ ”
Actividades pedagógicas y de sensibilización con [R]evolución llevadas a cabo con:
Perils and Promises of Diversity Initiative (Israel, EE.UU., Colombia, España)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Moore Institute. National University of Ireland (Irlanda)